
Juegos de madera educativos
Tu hijos aprenden jugando. Lo has oído a menudo, pero ¿Te has parado a pensarlo? ¿Concibes el juego como un recurso educativo? ¿Los juguetes que tienes en casa… están adaptados a su desarrollo, o a sus gustos?Desde bebés estimulamos sus sentidos con juegos y juguetes. Son ideales para el desarrollo cognitivo y motriz de niños y niñas.
Como madre, me toca educar, y veo en los juguetes el mejor recurso para el crecimiento y la educación de mis hijos. ¿Y tú?
Juguetes de madera, una buena opción para su desarrollo.
Una sociedad hiperconsumista, con tiempos acelerados y abuso de mensajes publicitarios dificulta la reflexión de lo que adquieres, y del juguete que eliges. Para y reflexiona. Considera que un exceso de juguetes resulta indigesto e inhibe su fantasía. Evita comprarlos por un antojo pasajero. Y piensa que el mejor juguete no es siempre el más caro. El juguete debe ser realmente apreciado por tu hijo, seguro, y adecuado a su desarrollo físico y emocional.
La simplicidad es un factor definitivo cuando se trata de educación y diversión. Cuanto más simple sea el juguete, más variedad de utilidades, y más desarrollará la capacidad simbólica y la fantasía de niñas y niños.
Son los juegos de madera educativos por su simplicidad, variedad y naturaleza una buena opción. De hecho, los juguetes didácticos de madera son recursos comunes para corrientes educativas alternativas de éxito, como Montessori o Waldorf.
En casa con juguetes de madera educativos.
Salen del colegio y ya están en casa. Aunque puede que tengan actividades extraexcolares o les toque hacer deberes. Personalmente prefiero que salgan a la calle con sus amistades, lean su libro preferido o jueguen en casa. Lo cierto es que cualquier materia como el lenguaje o las matemáticas la pueden aprender jugando. Salen del colegio y ya están en casa. Aunque puede que tengan actividades extraexcolares o les toque hacer deberes. Personalmente prefiero que salgan a la calle con sus amistades, lean su libro preferido o jueguen en casa. Lo cierto es que cualquier materia como el lenguaje o las matemáticas la pueden aprender jugando.
Existen cantidad de juguetes hechos de madera que invitan a tus hijos a tocar, a conocer y descubrir. Un recurso Waldorf o Montessori no es un juguete, pero hay a tu disposición un amplio catálogo de juguetes que combinan estas corrientes pedagógicas con el juego en casa.
¿Te imaginas aprender matemáticas o lenguaje casi sin darte cuenta? Tus churumbeles, bebes, niñas o niños de 3 años o más, se divierten a la vez que adquieren conceptos matemáticos. Estos son algunos ejemplos:
- Los bloques escalonados: Pueden hacer construcciones con ellos y también trabajar con las manos las matemáticas. Los bloques de madera guardan una proporción entre ellos y con las mismas piezas deduces que número representan. Descrubirán los números, y todas las operaciones de aritmética, de una manera práctica, experimental y divertida. Pero aún más, con estos bloques que también son de construcción podrán aprender a fomar letras. Entre otras mil funciones más, los bloques escalonados son un juguete de madera realmente recomendable.
- Otro ejemplo de juegos didácticos de madera puedes verlo en juegos simbólicos, como las cocinitas de madera, cajas de herramientas, o el mercado. Seguro que tu mismo o tu misma de pequeña jugabas a las tiendas. Pues este juego con sus productos, caja registradora y escaner de madera, permite trabajar cantidad de conceptos matemáticos y de lenguaje. Prepara los billetes y las monedas, e incluye un valor de cáculo con la lista de precios. Además es un juguete que se adapta a edades. Los más pequeños jugaran sin tickets o poniendo rayas en lugar de números. A medida que crezcan pondrán números enteros en cada precio o acabarán añadiendo céntimos.
- Los juegos de figuras geométricas, aunque destinados a bebés en su mayoría, dan horas de diversión y aprendizaje a niñas y niños de 3 años o aún más mayores. Esta caja de madera guarda tableros, normalmente con dibujos y formas geométricas para ensamblar, crear formas que se antojen, o formar figuras geométricas con otras diferentes. ¿No parece una buena forma de acercarse a la trigonometría?
Porqué juguetes hechos de madera.
Los mejores juguetes son los elaborados con materiales naturales. La madera hará que los juguetes de tus hijos sean agradables al tacto, divertidos, y sobre todo que perduren en el tiempo. Evita así comprar cantidad de juguetes. Recuerda: a menor número de juguetes mejor juego para tus hijos, cuanto más simple es el entorno de juego mayor diversión para niños y niñas. Por otro lado, los juguetes hechos con madera, son sencillos y eso estimula su imaginación. Sin duda recuerdas esos momentos durante tu infancia: ¡Horas y horas jugando con un simple palo o una piedra! La fantasía de los más pequeños se estimula con juegos que sean abiertos. Regala a tus hijos juegos de madera para compartir y divertirse en compañía. Pero sobre todo, no dejes de estar ahí, regálales vivencias y tu tiempo.